Consejos sobre seguros internacionales

Hipertensión arterial: prevención, causas y riesgos

Escrito por Eba Insurances | May 2, 2025 1:00:00 PM

La hipertensión arterial es una enfermedad crónica en la que aumenta la presión con la que el corazón bombea sangre a las arterias y afecta a más de 1,280 millones de adultos de entre 30 y 79 años. De acuerdo con Mayo Clinic, el 46% de los adultos que la padecen no lo saben. Por ello, es importante conocer sus síntomas, causas y riesgos.

De esta manera, se pueden emprender acciones de salud preventivas, como chequeos médicos, que ayuden a detectar la afección a tiempo, revertir los daños y mantener el corazón sano

Cuidar tu salud es muy importante, así que toma nota de todo lo relacionado con la hipertensión arterial.

Síntomas de la hipertensión arterial

Gran parte de las personas que sufren hipertensión arterial no tienen síntomas, incluso, teniendo niveles muy altos y peligrosos.

En caso de haber señales, las más comunes son:

  • Dolores de cabeza
  • Falta de aire
  • Sangrados nasales

Sin embargo, no suelen aparecer sino hasta que la presión arterial ha alcanzado un estado grave que puede poner en riesgo la vida. 

Por esta razón, es importante monitorearla cada determinado tiempo aunque todo parezca estar en orden.

Cómo prevenir la hipertensión arterial

Hay algunos cambios de hábitos que pueden ayudar a prevenir la hipertensión arterial, como:

  • Consumir más frutas y hortalizas.
  • Pasar menos tiempo sentado.
  • Controlar el colesterol y los niveles de azúcar en sangre.
  • Cuidar la higiene del sueño.
  • Realizar actividad física de intensidad moderada al menos 150 minutos a la semana o de intensidad alta 75 minutos a la semana.
  • Mantener un peso saludable.
  • Acudir a las citas de salud periódicas.

Asimismo, se debe evitar lo siguiente:

  • Consumir demasiada sal (más de 2 gramos al día).
  • Comer alimentos con muchas grasas trans o saturadas.
  • Fumar o consumir tabaco por otros medios.
  • Beber demasiado alcohol.
  • Tener demasiado estrés sin controlarlo.

Factores de riesgo de la hipertensión arterial

Existen muchos factores que pueden potenciar el riesgo de tener presión alta. Muchos de ellos se pueden cambiar a través de hábitos saludables, pero es importante tomar en cuenta aquellos que no:

Edad

La presión arterial suele incrementar con el paso de los años, ya que los vasos sanguíneos se engrosan y se endurecen.

Estos cambios aumentan el riesgo de padecer esta enfermedad, pero se debe tener cuidado y precaución, pues actualmente hay cada vez gente más joven y hasta niños que lo padecen por sobrepeso u obesidad.

Antecedentes familiares y genética 

En ocasiones, la hipertensión arterial es hereditaria, pues muchos genes están relacionados con pequeños aumentos de riesgos.

Incluso, algunas personas tienen una alta sensibilidad a la sal en su dieta, lo que puede influir en la presión arterial alta.

Hábitos del estilo de vida

Los hábitos de estilo de vida pueden incrementar el riesgo de sufrir este padecimiento, por ejemplo:

  • Consumir con poca frecuencia alimentos saludables.
  • Tomar mucho alcohol o cafeína.
  • No tener horas de sueño de calidad.
  • Consumir sustancias como cocaína, metanfetamina u otros estimulantes. 

Medicamentos

Algunos medicamentos pueden hacer que el cuerpo controle de manera deficiente la presión arterial.

Los antidepresivos, los descongestionantes o las píldoras anticonceptivas pueden provocar hipertensión, por lo que es importante mantener bajo supervisión este indicador.

Otras afecciones de salud

Algunos padecimientos cambian el modo en que el cuerpo controla los líquidos, el sodio o las hormonas en la sangre, provocando que la presión arterial aumente, por ejemplo:

  • Tumores
  • Enfermedad renal crónica
  • Síndrome metabólico
  • Apnea del sueño, etc.

Raza u orígen étnico

La hipertensión arterial es más común en las personas de raza negra en comparación con otros grupos raciales o étnicos. Además, suelen padecer esta enfermedad a edades más tempranas.

Incluso, durante el embarazo, las mujeres de raza negra tienen más probabilidades de padecer preeclampsia, que es un trastorno que ocasiona presión alta repentina y problemas con los riñones e hígado. 

Sexo

Los hombres tienen una probabilidad más alta de sufrir hipertensión arterial que las mujeres durante la edad madura, pero en los adultos mayores, las mujeres suelen sufrir mayormente este padecimiento.

Factores sociales y económicos 

Se ha demostrado que factores como ingresos, nivel educativo y lugar de residencia pueden aumentar el riesgo de presión arterial alta.

Incluso, entrar a trabajar muy temprano o trabajar hasta muy tarde incide en el riesgo de sufrir esta enfermedad.

Complicaciones de la hipertensión arterial

La presión alta puede ocasionar daños graves a diferentes niveles. Vamos a ver los más significativos para que tomes consciencia y cuides mejor tu salud.

Daño a las arterias

Cuando las arterias están sanas, tienen flexibilidad, elasticidad y son fuertes. De esta manera, la sangre circula libremente y suministra nutrientes y oxígeno a los órganos y tejidos vitales.

En caso de padecer hipertensión, puede haber diferentes consecuencias, como:

Daño y estrechamiento de las arterias

Puede dañar las células del revestimiento de las arterias. 

Cuando las grasas ingresan en el torrente sanguíneo, pueden acumularse en las arterias dañadas y, con el tiempo, las paredes se vuelven menos elásticas, limitando el flujo sanguíneo.

Aneurisma

Con el tiempo, tener la presión alta de manera constante hace que la pared arterial se abombe, es decir, se ensanchan los vasos sanguíneos, lo que puede provocar que haya un sangrado potencialmente mortal en el interior del organismo. 

Los aneurismas se pueden formar en cualquier arteria, pero son más comunes en la más grande del cuerpo, llamada aorta. 

Daño al corazón

La hipertensión puede ocasionar muchas afecciones cardíacas, como:

Enfermedad de las arterias coronarias

La presión arterial puede contribuir a que se estrechen y dañen las arterias que suministran sangre al corazón, lo que se conoce como enfermedad de las arterias coronarias.

Cuando hay un flujo sanguíneo deficiente al corazón, se puede sufrir dolor torácico (angina de pecho), provocando que hay ritmos cardíacos irregulares (arritmia) y hasta un ataque cardíaco.

Insuficiencia cardíaca

Al ocasionar una presión extra sobre el corazón, la hipertensión arterial, puede hacer que el músculo cardíaco se debilite con el paso del tiempo o se vuelva más rígido y no funciona de manera adecuada.

Esto puede ocasionar que comience a fallar lentamente.

Síndrome metabólico

Incrementa el riesgo de sufrir este síndrome, que es un conjunto de enfermedades que pueden derivar en problemas cardíacos, accidentes cardiovasculares y diabetes.

Entre las afecciones que conforman este síndrome están: hipertensión arterial, glucosa en sangre alta, triglicéridos (grasa) elevados, etc. 

Daño al cerebro

El cerebro depende del suministro de sangre para funcionar adecuadamente. En este sentido, la hipertensión arterial puede causar algunos efectos negativos, provocando:

Accidentes isquémicos transitorios

Se conocen también como miniaccidente cerebrovascular y se produce cuando el suministro de sangre a una parte del cerebro se obstruye durante un breve lapso.

Las arterias endurecidas pueden provocar este padecimiento, lo que es una advertencia de que se corre el riesgo de sufrir un accidente cardiovascular.

Accidente cerebrovascular

Ocurre cuando una parte del cerebro no recibe suficiente oxígeno o nutrientes o cuando hay un sangrado interior alrededor del cerebro.

Este tipo de problemas pueden causar la muerte de neuronas cerebrales o provocar que se formen coágulos en las arterias que llegan al cerebro, obstruyendo el flujo sanguíneo. 

Demencia

Al estrecharse u obstruirse las arterias, se limita el flujo de sangre, lo que puede derivar en demencia vascular.

Esto origina problemas con la memoria, el pensamiento y la conducta. Se trata del segundo diagnóstico de demencia más frecuente después del Alzheimer. 

Daño a los riñones

Los riñones se encargan de filtrar el exceso de líquido y desechos de la sangre y, para ello, es necesario tener los vasos sanguíneos en buenas condiciones.

La hipertensión arterial puede ocasionar daños en ellos, que desembocan en los riñones. Por ello, padecer diabetes junto con presión arterial alta puede empeorar los daños.

Si no se logra un filtrado eficaz de los desechos de la sangre, se pueden acumular niveles peligrosos de líquidos y residuos. Cuando los riñones no funcionan bien por sí solos, se produce una afección grave conocida como insuficiencia renal.

Daño a los ojos

La hipertensión arterial puede ocasionar daños a los vasos sanguíneos diminutos que suministran sangre a los ojos, ocasionando:

Afecciones en la retina

La retina es una capa de células fotosensibles que se sitúan en la parte posterior del ojo.

Cuando hay daños en los vasos sanguíneos de la retina, puede haber sangrado ocular, visión borrosa o pérdida total de la visión.

Padecer diabetes en conjunto con presión arterial alta potencia el riesgo de retinopatía.

Acumulación de líquido por debajo de la retina

Esta afección es conocida como coroidopatía y puede provocar visión distorsionada o hasta formación de cicatrices que dificultan la visión.

Daño nervioso

La neuropatía óptica es provocada por una obstrucción del flujo sanguíneo que daña el nervio óptico  que envía las señales luminosas al cerebro.

Los daños pueden ocasionar sangrado interior en el ojo o pérdida de la visión. 

¡Cuida tu salud con ayuda de EBA Insurances!

Ahora que conoces todo sobre la hipertensión arterial y las graves consecuencias que puede ocasionar, es momento de que empieces a cuidarte para evitar sufrir esta enfermedad con tantos efectos negativos.

Afortunadamente, existen herramientas que facilitan esta tarea, como los seguros de salud, que te brindan acceso a chequeos médicos para detectar cualquier síntoma o señal a tiempo y adquirir hábitos que reduzcan la posibilidad de mantener esta afección en el tiempo.

En EBA Insurances te podemos ayudar en este camino, ya que contamos con alianzas con las mejores aseguradoras internacionales. Así puedes elegir la más adecuada según tus necesidades y presupuesto.

¡Nuestros asesores te podrán guiar para tomar la mejor decisión, cuidar tu salud y prevenir la hipertensión arterial! Contáctanos.