Consejos sobre seguros internacionales

15 ventajas de la actividad física para mejorar la salud

Escrito por Eba Insurances | Apr 1, 2025 1:00:00 PM

El cuidado del cuerpo humano involucra más que revisiones médicas y contar con un opciones de cuidado como los seguros de salud, también es importante realizar actividad física con frecuencia para lograr el máximo bienestar.

Esta es más que una herramienta para mantenernos en forma; se trata de un pilar fundamental para las personas que desean obtener numerosas ventajas al mantenerse activas.

En este artículo vamos a conocer 15 ventajas de la actividad física que ayudan a mejorar la salud. 

1. Mejora la salud cardiovascular

El corazón es un músculo que necesita trabajarse para mantenerse fuerte y saludable. La actividad física regular la circulación sanguínea, optimiza el transporte de oxígeno y reduce la acumulación de grasa en las arterias. 

Esto disminuye el esfuerzo que el corazón debe realizar para bombear sangre, contribuyendo a una mejor salud cardiovascular y a una mayor resistencia en las actividades diarias.

2. Reduce el riesgo de enfermedades crónicas

Hacer ejercicio constantemente reduce significativamente el riesgo de padecer enfermedades como la cardiopatía, los accidentes cerebrovasculares y la diabetes tipo 2. 

Esto se debe a que la actividad física ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre, controla la presión arterial y disminuye la inflamación en el organismo.

3. Ayuda a controlar el peso

El ejercicio no solo quema calorías mientras lo practicas, sino que también acelera tu metabolismo, permitiendo que tu cuerpo siga quemando energía incluso en reposo. 

Esto, combinado con una alimentación equilibrada, es una de las formas más efectivas de mantener un peso saludable y evitar la obesidad.

4. Reduce la presión arterial

Mantenerse activo fortalece el corazón y mejora la elasticidad de los vasos sanguíneos, permitiendo que la sangre fluya con mayor facilidad. 

Esto ayuda a prevenir la hipertensión arterial y reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares a largo plazo.

5. Mejora la condición aeróbica

El ejercicio aeróbico, como correr, nadar o montar en bicicleta, mejora la capacidad pulmonar y la eficiencia con la que el cuerpo transporta oxígeno a los tejidos, lo que hace que incremente la resistencia y que las tareas cotidianas, como subir escaleras o caminar largas distancias, resulten más fáciles y menos agotadoras.

6. Aumenta la fuerza muscular y la resistencia

Los ejercicios de fuerza, como el levantamiento de pesas o las rutinas de resistencia, ayudan a desarrollar músculos más fuertes y tonificados. Además, mejoran la resistencia física, permitiendo que el cuerpo soporte mejor las exigencias diarias sin fatiga excesiva.

7. Mejora la flexibilidad y movilidad articular

Ejercicios como el yoga y el estiramiento aumentan la flexibilidad de los músculos y la amplitud de movimiento de las articulaciones, ayudando no solo a reducir el riesgo de lesiones, sino también facilitando la movilidad y previniendo dolores musculares y articulares asociados con el envejecimiento o el sedentarismo.

8. Alivia el estrés y mejora el estado de ánimo

Cuando hacemos ejercicio, nuestro cerebro libera endorfinas, también conocidas como "hormonas de la felicidad". Estas sustancias ayudan a reducir el estrés, la ansiedad y los síntomas de la depresión, promoviendo una sensación de bienestar y relajación.

9. Disminuye el riesgo de ciertos tipos de cáncer

Estudios han demostrado que la actividad física regular está asociada con un menor riesgo de desarrollar ciertos tipos de cáncer, como el de mama, colon y pulmón. 

Esto se debe a que el ejercicio ayuda a regular las hormonas, reducir la inflamación y mejorar el sistema inmunológico.

10. Ayuda a controlar el colesterol

El ejercicio contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (colesterol malo) y aumentar los niveles de colesterol HDL (colesterol bueno), lo que favorece la salud cardiovascular y previene la acumulación de placas en las arterias, disminuyendo el riesgo de arteriosclerosis.

11. Previene la osteoporosis y fortalece los huesos

La actividad física de impacto, como caminar, correr o hacer ejercicios con pesas, fortalece los huesos y previene la pérdida de densidad ósea, reduciendo el riesgo de osteoporosis y fracturas a medida que envejecemos.

12. Refuerza el sistema inmunológico

El ejercicio moderado y constante mejora la respuesta del sistema inmunológico, haciendo que el cuerpo sea más resistente a infecciones y enfermedades. 

Las personas que se mantienen activas suelen enfermarse con menor frecuencia y se recuperan más rápido cuando lo hacen.

13. Mejora la calidad del sueño

Hacer actividad física regularmente ayuda a conciliar el sueño más rápido y a mejorar su calidad. 

El ejercicio regula el ritmo circadiano, disminuye el estrés y promueve un descanso profundo y reparador.

14. Beneficia la salud mental

Más allá de aliviar el estrés, el ejercicio también mejora la autoestima, la concentración y la función cognitiva. 

Practicar actividad física con regularidad está asociado con una menor probabilidad de desarrollar trastornos como la ansiedad y la depresión.

15. Contribuye a una vida más larga y saludable

Cuando sumamos todos estos beneficios, el resultado es un estilo de vida más saludable y una mayor longevidad. 

Las personas activas suelen vivir más años y con mejor calidad de vida, disfrutando de mayor independencia y bienestar en la vejez.

Cuida tu salud con un seguro de gastos médicos

La actividad física juega un papel clave en el bienestar general. Mantenerse activo ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, mejorar la circulación y prevenir afecciones que pueden afectar tu calidad de vida. Pero incluso con un estilo de vida saludable, siempre es importante estar preparado para cualquier eventualidad médica.

Tu salud es tu mayor tesoro, y mantenerla en óptimas condiciones requiere atención constante, y realizar chequeos médicos periódicos es una de las mejores maneras de prevenir enfermedades y detectar cualquier problema a tiempo. 

Sin embargo, sabemos que estos cuidados pueden representar un gasto considerable si no se cuenta con el respaldo adecuado.

En EBA Insurances entendemos la importancia de cuidar de ti y de tu familia en cada etapa de la vida. 

Por eso, ofrecemos soluciones diseñadas para brindarte tranquilidad y protección cuando más lo necesitas. Nuestros planes están pensados para adaptarse a tus necesidades y garantizar que, en caso de requerir atención médica, puedas recibirla sin preocupaciones económicas.

No dejes tu bienestar al azar. Ponte en contacto con nosotros y descubre la mejor opción para cuidar tu salud y la de tus seres queridos. Con EBA Insurances, ¡estarás protegido en todo momento!